944 375 345
Blog
La visibilidad online es clave para captar posibles compradores. La inmensa mayoría inicia la búsqueda de vivienda en internet, a través de Google, visitando páginas web y consultando de forma masiva los portales inmobiliarios.
En 2015, un estudio de RE-MAX y la consultora Great Place to Work señalaba que el 75% de los españoles iniciaban su búsqueda de vivienda a través de internet. En estos últimos 5 años y con la generalización del móvil con internet, esa tendencia no ha hecho más que crecer. Realizar acciones continuas de marketing online ya no es opcional, sino imprescindible en el sector inmobiliario.
La inmensa mayoría de personas inicia el proceso con una búsqueda en Google. Por poner un par de ejemplos, Google registra cada mes 27.000 búsquedas de ‘pisos en venta en Bilbao’ y más de 10.000 búsquedas de ‘pisos en venta en Getxo’. Aparecer destacado en Google nos permite atraer la atención de estos potenciales compradores desde el primer minuto de su búsqueda.
Para atraer dichas búsquedas, debemos realizar un esfuerzo continuo para situar y mantener nuestra página web en la primera página de Google para las búsquedas que nos interesan. Es el llamado posicionamiento o SEO.
Pero no podemos obviar que son los grandes portales inmobiliarios, como Idealista o Fotocasa, los que copan las primeras posiciones de Google, registrando cada día miles y miles de visitas.
Estar en estos portales, y en posiciones destacadas de sus propios rankings, nos permite conectar con esos miles de usuarios, potenciales compradores de inmuebles.
En los portales inmobiliarios, no vale solo con 'salir'. Tienen sus propios rankings y hay que estar en las primeras posiciones para ser efectivos.
Los portales permiten publicar banners publicitarios para maximizar la visibilidad de las empresas inmobiliarias.
Además, estas plataformas ponen a disposición de los usuarios herramientas innovadoras como la visita virtual al inmueble, a través de vídeos que, junto con visores de realidad virtual, ofrecen una experiencia muy cercana a la realidad.
Estas herramientas agilizan el proceso de venta, ya que evitan visitas improductivas y facilitan que el cliente tenga una idea muy aproximada de las características de la vivienda antes de contactar con nosotros.
Vista de plano de una vivienda ofertada por Inmobiliaria Arroyo en 3D.
La herramienta de realidad virtual permite 'pasear' por la casa con gran realismo y pudiendo ver todo en detalle.
Con una correcta estrategia de visibilidad online, el proceso de venta se acelera, establecemos muy rápido el primer contacto con el potencial comprador y todo ello redunda en una mayor satisfacción para ambas partes: el usuario encuentra más fácilmente lo que busca y el propietario consigue antes la venta.